¿Qué es el PIAE+?
El Plan Integral de Acompañamiento al Estudiante (PIAE+) es un proyecto de orientación, guía y apoyo sistemático, inmerso en el currículum y garantizado por la UPV dirigido a sus estudiantes desde su matriculación en cualquier curso de grado, máster y doctorado hasta la finalización de los estudios.
¿En qué consiste?
El PIAE+ se contempla en los diferentes momentos clave del Grado y del Posgrado:
- Jornadas de Acogida y PATU
- Actividades tutoriales planificadas y a demanda. Organizadas por equipos de tutores de cada titulación que ofrecen apoyo, acompañamiento y orientación.
- Planificación de sesiones informativas y/o formativas organizadas en diferentes momentos clave del Grado.
- Recursos de apoyo en el ámbito académico.
- Red de servicios de la UPV coordinada.
¿Qué pretende?
Acompañar al estudiante en su trayectoria en la UPV favoreciendo desarrollo personal y formación integral.
- Facilitar la integración académica, personal y social en el centro y en la UPV.
- Realizar el seguimiento académico con una orientación del diseño curricular en función de sus intereses y expectativas.
- Identificar las necesidades o los problemas que dificultan sus estudios.
- Orientarle y motivarle en su progreso académico: habilidades y estrategias de estudio.
- Potenciar el desarrollo de las competencias transversales de la UPV.
- Ofrecer una orientación de cara a su inserción en el entorno laboral/profesional.
Entre sus características destacan:
- Pretende favorecer el desarrollo integral de las y los estudiantes a nivel académico, personal y social durante toda su etapa universitaria, evitando el abandono y favoreciendo el éxito académico, porque puedan insertarse satisfactoriamente en la sociedad.
- Es un proyecto institucional, compartido por todos los agentes implicados: centros, equipos directivos, profesorado, estudiantes y servicios de la UPV, que la Universitat Politècnica de València pose a disposición de sus estudiantes durante su etapa universitaria para favorecer su desarrollo integral a nivel académico, personal y social.
- Se concibe como un recurso pedagógico que facilita la orientación y el apoyo integral a sus estudiantes, acompañándolos durante sus estudios universitarios, para mejorar los niveles de rendimiento académico, evitar el abandono estudiantil y estimular la adquisición de las competencias transversales.